Definición: La venta al por menor es un proceso de distribución, en el que se incluyen todas las actividades involucradas en la venta de la mercancía directamente al consumidor final (es decir, el que pretende utilizar el producto). Abarca la venta de bienes y servicios desde un punto de compra al usuario final, que va a utilizar ese producto.
Se dice que cualquier entidad comercial que vende bienes al usuario final y no para uso comercial o para reventa, ya sea un fabricante, mayorista o minorista, participa en el proceso de venta al por menor, independientemente de la forma en que se vendan los bienes.
Minorista implica cualquier organización cuya parte máxima de los ingresos proceda de la venta al por menor. En la cadena de suministro, los minoristas son el eslabón final entre los fabricantes y el consumidor final.
Tipos de venta al por menor
- Venta al por menor de la tienda: Los grandes almacenes son la mejor forma de venta minorista para atraer a un número de clientes. Los otros tipos de venta al por menor de tiendas incluyen, tienda especializada, supermercado, tienda de conveniencia, sala de exposición de catálogo, farmacia, súper tienda, tienda de descuento, tienda de valor extremo. Las diferentes tiendas minoristas adoptan una estrategia competitiva y de precios diferente.
- Venta al por menor fuera de la tienda: Es evidente por el propio nombre, que cuando la venta de mercancías se realiza fuera de las tiendas o comercios convencionales, se denomina venta al por menor fuera de tienda. Se clasifica como:
- Marketing directo: En este proceso, la empresa emplea canales directos al consumidor para llegar y entregar productos a los clientes. Incluye marketing por correo directo, marketing por catálogo, telemarketing, compras en línea, etc.
- Venta directa: También llamado venta multinivel y venta en red, que implica venta puerta a puerta o en fiestas de venta a domicilio. Aquí, en este proceso el vendedor de la empresa visita la casa del anfitrión, quien ha invitado a conocidos, el vendedor hace una demostración de los productos y toma los pedidos.
- Vending automático: Las máquinas expendedoras se encuentran principalmente en oficinas, fábricas, estaciones de servicio, grandes tiendas minoristas, restaurantes, etc., que ofrecen una variedad de productos que incluyen productos de impulso como café, dulces, periódicos, refrescos, etc.
- Servicio de compra: La organización minorista atiende colectivamente a varios clientes, como los empleados de una organización, que están autorizados a comprar productos de minoristas específicos que se han contratado para ofrecer descuentos, a cambio de una membresía.
- Comercio minorista corporativo: Incluye organizaciones minoristas como cadenas de tiendas corporativas, franquicias, cooperativas minoristas y de consumidores y conglomerados de comercialización. Hay una serie de ventajas que estas organizaciones pueden lograr de manera conjunta, como economías de escala, empleados mejores y calificados, mayor reconocimiento de marca, etc.
Con la aparición de nuevas formas de comercio minorista, la competencia también aumenta entre ellos. Es una de las industrias desafiantes y de rápido crecimiento.
¿Te ha resultado útil??
2 / 1