Definición: El concepto de Gestión estratégica de recursos humanos o SHRM puede entenderse bien en contraste con la gestión de recursos humanos convencional, que muestra, en la gestión de recursos humanos convencional, la responsabilidad de gestionar las actividades orientadas a las personas recae en el personal especialista en la organización. Mientras que en el caso de la gestión estratégica de recursos humanos, cualquier persona que sea responsable de la gestión de personas de la organización, independientemente de su área funcional, es el gerente de RRHH.
Así, en SHRM, existe un gerente de RRHH que planifica las estrategias para orientar los esfuerzos de las personas hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales. La gestión estratégica de recursos humanos afirma que el capital humano es un componente importante de la ventaja competitiva, y son ellos los responsables de dar forma a los planes estratégicos. Además, deben estar bien informados sobre los planes y estrategias destinados a llevar a la organización hacia sus objetivos.
La SHRM vela por una planificación eficaz de los recursos humanos en la que el capital humano se gestiona adecuadamente junto con el desarrollo de capacidades de proceso eficientes. El gerente de recursos humanos se asegura de que las estrategias de recursos humanos estén bien integradas con las estrategias comerciales en su conjunto.
El objetivo de SHRM es tener un equilibrio entre el interés de las partes interesadas, los empleados en general, los propietarios y la dirección de la organización. Así, un gerente de RRHH debe planificar las estrategias de RR.HH. teniendo en cuenta a las personas y considerando las aspiraciones o deseos de todos los miembros, que están directa o indirectamente relacionados con la organización.
También en la GRH convencional, el foco está en motivar a los empleados para que realicen sus tareas de manera eficiente, siempre que la firma cumpla con las leyes laborales, mientras que la gestión estratégica de recursos humanos va más allá y mira la relación entre los grupos constituyentes internos y externos.
¿Te ha resultado útil??
0 / 0