Definición: La estrategia competitiva se puede definir como el plan de acción a largo plazo de la empresa que se formula considerando varios factores externos, que ayuda a la empresa a lograr una ventaja competitiva, aumentar la participación en el mercado y dominar a sus rivales. La ventaja competitiva es el resultado de la excelencia de la empresa en el desempeño de sus actividades.
El entorno externo de la empresa tiene el potencial de influir en el entorno interno de la empresa, especialmente en los elementos económicos y técnicos. La empresa debe tener una idea de su posición en el mercado, en relación con sus competidores, lo que la ayuda a competir en el mercado.
Dinámica de la estrategia competitiva
- Panorama competitivo: Tiende a identificar y comprender la competencia en profundidad mientras conoce la visión, misión, objetivos, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa. Al analizar la competencia, la empresa también vigila la posición general del competidor en el mercado para elegir la estrategia adecuada para la empresa.
- Análisis estratégico: Implica el examen detallado de varios componentes del entorno empresarial de la empresa. Es importante para la formulación de estrategias, la implementación de estrategias y la toma de decisiones estratégicas.
- Análisis competitivo y de la industria: El análisis en el que se utilizan varios métodos para tener una visión clara de las prácticas básicas de la industria, la intensidad de la competencia, las estrategias de los competidores y su participación en el mercado, los impulsores del cambio, las perspectivas de ganancias, etc., se denomina Industria. y análisis competitivo. Ayuda a la empresa a observar estratégicamente la condición de la industria.
- Competencia central: Las competencias centrales de la empresa son aquellas capacidades que ayudan a la empresa a derrotar a sus competidores obteniendo una ventaja competitiva. Es una combinación de los conocimientos técnicos y de gestión de la empresa, las habilidades, el conocimiento, la experiencia, la estrategia, los recursos, la mano de obra, etc.
- Ventaja competitiva: La ventaja competitiva ayuda a la empresa a derrotar a su organización rival, a través de sus competencias centrales que incluyen una combinación de características distintivas de la empresa y el producto que ofrece, que se considera sobresaliente, que tiene ventaja sobre sus competidores. La ventaja competitiva es cuando la rentabilidad de una organización es comparativamente más alta que la rentabilidad media de las otras empresas que operan en la misma industria.
- Análisis de cartera: Es una herramienta de gestión que ayuda a la empresa a analizar sus líneas de productos y unidades de negocio, de las que se esperan buenos retornos. Es decir, identifica y evalúa aquellos productos y unidades estratégicas de negocio que ayudan a la empresa a sobrevivir y crecer en el mercado.
- Análisis FODA: El Análisis FODA es el análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa, para generar alternativas estratégicas. Tiene como objetivo facilitar la gestión en el desarrollo de un modelo de negocio, que alinee con precisión los recursos y capacidades de la empresa, de acuerdo con el entorno empresarial.
- Globalización: En términos básicos, la globalización se refiere al proceso a través del cual una empresa o cualquier otra organización crea su presencia en todo el mundo y comienza sus operaciones a escala internacional.
Se utiliza una estrategia competitiva para atraer clientes, obtener una ventaja sobre sus competidores, aumentar la participación de mercado y fortalecer su posición, y expandir el negocio a una escala mayor.
¿Te ha resultado útil??
0 / 0