¿Qué es Journal? definición, tipos, proceso y formato

Definición: En el mundo de la contabilidad, Journal se refiere a un libro en el que las transacciones se registran por primera vez, y por eso también se denomina «Libro de entrada original“.

En este libro, todas las transacciones comerciales regulares se ingresan secuencialmente, es decir, cuando surgen. Después de eso, las transacciones se contabilizan en el Libro mayor, en las cuentas correspondientes. Cuando las transacciones se registran en el diario, se llaman como Entradas de diario.

Según Sistema de contabilidad de doble entrada, cada transacción afecta a dos lados, es decir, débito y crédito. Entonces, las transacciones se ingresan en el libro según el Reglas de oro de la contabilidad, para saber qué cuenta se debitará y cuál se acreditará.

Tipos de revista

Hay dos tipos de revistas:

tipos de revistas

Proceso de diario

El proceso de registrar transacciones en el diario se llama Diario. Las transacciones se registran en el diario en la forma en que ocurrieron junto con una explicación adecuada, denominada ‘Narración‘que apoya la entrada.

Los pasos involucrados en el proceso de Periodismo son los siguientes:

  1. Identificación de cuentas: El primer y más importante paso en cualquier transacción es identificar las cuentas que se ven afectadas por ella.
  2. Reconocimiento del tipo de cuenta: Una vez identificadas las cuentas, se determina el tipo de cuenta, es decir, si es una cuenta personal, una cuenta real o una cuenta nominal.
  3. Aplicar las reglas de oro de la contabilidad: Las reglas de débito y crédito, es decir, las reglas de oro de la contabilidad, deben aplicarse a las cuentas que se ven afectadas por las transacciones.

Los lados de débito y crédito de la revista deben ser iguales. Hay algunas transacciones en las que encontrará que hay más de un débito para un solo crédito, más de un crédito para un solo débito o varios débitos y créditos para una entrada. Tales entradas se denominan como entrada de diario compuesta. Sin embargo, la cantidad total de débito y crédito en una entrada debe coincidir.

Formato de la revista

formato de revista

  • Fecha: En esta columna, mencionamos la fecha de la transacción junto con el mes en que se realizó la transacción. El año se indica en la parte superior solo una vez y no se repite con todas las fechas.
  • Informe detallado: Esta columna indica las cuentas que se ven afectadas, es decir, debitadas o acreditadas, por la transacción. En la primera línea, escribimos la cuenta que se debita y luego en el extremo derecho de la misma línea y columna escribimos Dr. que indica Débito.

    En la siguiente línea, después de dejar un poco de espacio, escribimos la cuenta que se acredita comenzando con la preposición ‘a’. En la tercera línea se da una pequeña narración de la transacción respectiva que explica la entrada entre paréntesis y comienza con la palabra «ser».

  • Número de Vales: En esta columna, ingresamos el número escrito en el comprobante de la transacción en cuestión.
  • Folio LF o libro mayor: Como sabemos, las transacciones ingresadas en el diario se llevan al Libro mayor, en sus respectivas cuentas. En esta columna, se menciona el número de página relacionado con la entrada en el libro mayor.
  • Dr. Cantidad: En la misma línea se escribe el monto a debitar para una entrada en particular, donde se indica la cuenta debitada.
  • Cr. Monto: La cantidad a acreditar para una entrada en particular se escribe en la misma línea, donde se escribe la cuenta acreditada en cuestión.

Todas las columnas deben llenarse al momento de registrar la transacción en el diario, excepto la columna de folio del libro mayor, que se llena cuando la transacción se registra en el libro mayor.

Las entradas del diario pueden extenderse a varias páginas, por lo que ambas columnas se suman al final de cada página, con la palabra Total c / f, es decir, llevado adelante. Además, al comienzo de la página siguiente, las cantidades en las columnas de débito y crédito de la página anterior están escritas con las palabras Total b / f, es decir, adelantada. Finalmente, en la última página de la entrada, el Gran total está escrito y las columnas se suman.

¿Te ha resultado útil??

3 / 0

Deja una respuesta 0

Your email address will not be published. Required fields are marked *