Definición: El Muestreo de bolas de nieve es una técnica de muestreo no aleatorio donde se aborda a los informantes iniciales quienes a través de su red social nominan o derivan a los participantes que cumplen con los criterios de elegibilidad de la investigación en estudio. Por lo tanto, este método también se denomina como método de muestreo por referencia o método de muestreo en cadena.
El método de muestreo de bola de nieve se utiliza ampliamente en situaciones en las que la población es desconocida y rara, y es difícil seleccionar a los sujetos de la misma. En primer lugar, se contacta a los informantes iniciales (conocidos), quienes además dan la referencia de otras personas que creen que encajarán mejor en el estudio de investigación, y luego se les contacta para obtener información y conocimientos sobre la investigación que se está llevando a cabo.
Por ejemplo, el grupo de personas que padecen SIDA es limitado y, a menudo, reacio a revelar su enfermedad. Y en tal caso, si el entrevistador quiere saber cómo ha cambiado la vida de estas personas debido al sida, podría acercarse a aquellos conocidos que puedan derivar a aquellas personas que potencialmente puedan contribuir al estudio.
En el muestreo de bola de nieve, el sujeto inicial da un vínculo a otro tema y de la misma manera se crea la cadena de encuestados. Por lo tanto, el éxito de este método depende exclusivamente del tema inicial que proporciona más referencias.
¿Te ha resultado útil??
2 / 0