¿Qué es el comercio electrónico? definición, aspectos, clasificación y beneficios

Definición: Comercio electrónico o también conocido como comercio electrónico, alude a todo tipo de actividades comerciales, que se realizan en línea, mediante procesamiento electrónico y transmisión de datos, que comprende texto, gráficos, audio, video, etc. En otras palabras, el comercio electrónico es un modelo de negocio; que equipa a las empresas o particulares para realizar negocios a través del medio electrónico.

El comercio electrónico es un sistema de comercio exhaustivo que hace uso de una red informática para realizar compras y ventas de bienes, información y / o servicios.

Un sitio web o portal web actúa como plataforma y facilita el intercambio de mercancías, fondos, datos, etc. También ayuda a realizar las transacciones de la empresa con diferentes partes como clientes, infomediarios, creadores de mercado y proveedores, de forma electrónica.

Aspectos fundamentales del comercio electrónico

Las empresas de comercio electrónico compiten principalmente en el mercado online, en tres aspectos fundamentales que son:

  • Interacción del cliente con el portal web.
  • Sistema de entrega
  • Capacidad de resolución de problemas.

Tipos de empresas de comercio electrónico

Las empresas de comercio electrónico se pueden dividir en dos categorías principales:

  1. Empresas de puro clic: Las empresas de puro clic son aquellas empresas que no tienen existencia física, es decir, su presencia es solo online y también a través de una página web. Hay un número final de empresas de puro clic que incluyen: motores de búsqueda, sitios de contenido, sitios de comercio, sitios de transacciones, etc. Por ejemplo, Hotels.com, Rakuten.com, etc.
  2. Empresas de ladrillo y clic: Las empresas que están presentes tanto física como electrónicamente, son empresas de ladrillo y clic. Incluye todas aquellas empresas que ya existen y agregó un sitio en línea para brindar información al público objetivo.

los El sitio web actúa como una interfaz entre la empresa y el consumidor., por lo que la configuración y el funcionamiento del sitio web deben realizarse con mucho cuidado, ya que los clientes son el rey en todos los negocios, sin importar cómo se lleve a cabo, en línea o fuera de línea.

Clasificación de comercio electrónico

Los modelos comerciales tradicionales de comercio electrónico, que se basan en los componentes involucrados en la transacción, se clasifican en:

  1. Empresa a empresa (B2B): Cuando la transacción comercial tiene lugar entre dos casas comerciales en línea, se conoce como comercio electrónico B2B. Estas transacciones se realizan con la ayuda del intercambio electrónico de datos (EDI). Por ejemplo, Alibaba.com
  2. Empresa a consumidor (B2C): B2C es el modelo de negocio más importante, que tiene empresas en un extremo y consumidores en el otro. El mejor ejemplo de ello sería la compra online, facilitada por flipkart.com, amazon.com, snapdeal.com etcétera.
  3. De consumidor a empresa: El modelo de negocio, en el que la creación de valor la realiza el consumidor y la empresa, siendo la otra parte de la transacción la que lo consume. En este modelo de comercio electrónico, se utiliza el modelo de precio inverso, en el que el cliente determina el precio de la mercancía.
  4. Cliente a Cliente: Por último, pero no menos importante, en el modelo C2C, las transacciones comerciales se realizan entre dos consumidores de forma electrónica. Básicamente, utiliza un modelo de estilo de subasta. Uno de los ejemplos de tal modelo es Olx.com.

Las empresas de comercio electrónico deben proporcionar una experiencia cómoda y placentera a sus clientes, proporcionando mejores y más rápidos servicios. Además, lo más importante sigue siendo la seguridad y la privacidad de las transacciones en línea, que deben mantenerse.

Beneficios del comercio electrónico

  • El comercio electrónico está equipado con una serie de ventajas que incluyen:
  • Llegue a clientes de todo el mundo
  • Menor costo de transacción y mayor margen de beneficio
  • Entrega rápida
  • 24X7X365 trabajando
  • Oferta más amplia
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo.
  • Contacto directo entre empresa y consumidor

Aparte de estos beneficios, el comercio electrónico también brinda comodidad de compra a sus clientes, es decir, pueden comprar desde casa, oficina o cualquier otro lugar. No necesitan hacer colas y esperar la respuesta del vendedor.

Además, cada vez que se presenta un producto nuevo, los clientes obtienen la información relevante a través de Internet.

¿Te ha resultado útil??

0 / 0

Deja una respuesta 0

Your email address will not be published. Required fields are marked *