Cómo Hacer un Fondo Transparente a una Imagen en Inkscape (Ejemplo)

Si eres un apasionado del diseño gráfico o si tuviste que hacer una presentación audiovisual, definitivamente debes saber cómo crear un fondo transparente en una imagen en Inkscape para personalizar la imagen que es perfecta para acompañar tu trabajo, pero con un fondo que no te gusta.
Hoy traemos la solución a este problema, porque estos detalles pueden marcar una gran diferencia. Con este breve pero efectivo tutorial podrás personalizar cualquier imagen para tus presentaciones con el mínimo esfuerzo y en poco tiempo.
Inkscape es un programa que permite modificar las imágenes vectoriales, como las descargadas de Freepik o Pixabay, y reconocer que creamos y modificamos logotipos, diagramas e imágenes. Esto la convierte en una herramienta de diseño tan útil como Illustrator, CorelDraw o Freehand y compatible con XML, SVG y CSS.
Esta herramienta nació en 2003 como la horquilla Sodipodi. Desde entonces, Inkscape se ha estado ejecutando en diferentes sistemas operativos, como Windows, Unix, Mac OS X y más. y está disponible gratuitamente en muchos idiomas.
En Inkscape podemos trabajar juntos toques, texto, patrones, degradados y formasy también le permite abrir archivos .AI sin Adobe Illustrator. Este programa es un instrumento fácil de aprender con una interfaz consistente y flexible.
En esta sección tenemos las sencillas instrucciones que debes seguir paso a paso para crear un fondo transparente en cualquier imagen en Inkscape y así obtener una imagen de calidad que se verá más profesional en tus presentaciones.
Si no desea que su fondo sea completamente transparente (es decir, invisible), puede probarlo ajustando los precios de las diferentes barras, ambos colores «R», «G» y «B», así como la línea de transparencia «A», hasta obtener el resultado que imaginaba.
Este proceso también se puede realizar en otras aplicaciones de diseño gráfico. Aunque también es simple, puede ser muy diferente de cómo se coloca un fondo transparente en una imagen con Gimp o la herramienta Corel Photo Paint.
Como tenemos nuestra imagen con un fondo transparente, solo debería extraerlo de Inkscape para el formato que prefieras, para que podamos usarlo donde queramos. Este es un proceso rápido y sencillo, que describimos a continuación.
Vaya al menú «Archivo» y seleccione la opción «Exportar mapa de bits», abre una nueva pestaña en la que podemos seleccionar el formato en el que queremos guardar nuestra imagen. Otra forma de hacer esto es presionar los botones «Ctrl», «Shift» y «E» al mismo tiempo.
Esperamos que con estas sencillas pautas se le anime a planificar su próxima presentación o su próximo proyecto utilizando algunas imágenes que pensó que no serían útiles para tener un trasfondo inadecuado. ¡Y no olvides compartir la información en tus redes sociales!